Descargas Gratuitas de Recursos Académicos del CECUDO
DESCARGAR ARTÍCULOS
- 1. La Ostra Perla Pinctada Imbricada La Especie de la Transculturización de las Américas. (Pág. 9-18)
Autor: Dr. César Lodeiros Seijo - 2. ¿Qué ocurrió en la Isla de Cubagua en 1543: Terremoto, Huracán o Maremoto? (Pág. 19-32)
Autor: Dr. Jaime Avendaño. - 3. Cubagua: 50 años que marcaron su historia entre perlas y tragedia. (Pág. 33-37)
Autor: MSc. Roselis Quezada. - 4. La vida cotidiana en la Cubagua del siglo XVI. (Pág. 38-50)
Autor: Lcda. Grecia Salazar. - 5. La Isla Cubagua como escenario de la resistencia indígena en la obra teatral Oscéneba de César Rengifo. (Pág. 51-63)
Autor: Dra. Magaly Guerrero. - 6. Cubagua: revelación poética de la forma como soporte narrativo del isocronismo de épocas. (Pág. 64-71)
Autor: Dra. Norys Alfonzo.
DESCARGAR ARTÍCULOS
- 1. Oscilaciones entre el paraíso imaginado y el paraíso perdido: El paraíso prestado. Wörter, de Doris Poreda. (Pág. 12-24)
Autor: MSc. María Carolina Caraballo. - 2. Cumaná en la memoria pictórica. (Pág. 25-30)
Autor: Antolina Martell. - 3. Delicada resina la palabra poética de Ana Enriqueta Terán. (Pág. 31-38)
Autor: Romelia Velásquez. - 4. La Docencia en clave Femenina. Relatos y vivencias. (Pág. 39-54)
Autor: Carmen Ivett Barreto Alcoba. - 5. Diasmina de Amundaraín: la narrativa de sí en la memoria cultural cumanesa. (Pág. 55-66)
Autor: Carolina del Valle Lista Coraspe. - 6. ¡No te quejes! (Pág. 67-74)
Autor: Carmen Sequea. - 7. Alterna Loqui.
Montes: realidad cultural representada en el uso de las paremias (Municipio Montes, Estado Sucre, Venezuela). (Pág. 75-89)
Autor: Yelitza Arisaida Sucre Romero. - 8. Reflexiones sobre la memoria, laidentidad y el patrimonio cultural. (Pág. 90-100)
Autor: Ana I. Ramos. - 9. Identidad cultural y realidad mítica en el Reino de este mundo de Alejo Carpentier. (Pág. 101-109)
Autor: Eleusis Bonillo.
DESCARGAR ARTÍCULOS
- 1. Viajeros e inmigrantes en la obra Divago mundi de la autora Doris Poreda. (Pág. 20-43)
Autor: Dra. Magaly Guerrero. - 2. Nomadismo e insularidad en Ínsulas de Renato Rodríguez. (Pág. 44-55)
Autor: Dra. Norys Alfonzo. - 3. Creencias y saberes cotidianos imaginario del mar de Gloria Stolk. (Pág. 56-71)
Autor: Dra. Mariela Longart. - 4. Creencias y modos de producción del conocimiento en los espacios del caribe. (Pág. 72-88)
Autor: Mariangela J. Malavé Jiménez. - 5. Alterna Loqui
Una concepción psicolinguistica del sujeto pedagógico. (Pág. 89-130)
Autor: MSc. Aníbal Galicia. - 6. Imaginario y travesía en crónica caribana de Mercedes Franco. (Pág. 131-146)
Autor: Lic. Eleusis Bonillo V. - 7. El uso de paremias en la construcción del patrimonio inmaterial y su gestión desde las escuelas. (Pág. 147-171)
Autor: M.Sc. Yelitza Arisaida Sucre Romero.
Información de contacto:

Enlaces Web y Redes Sociales:

Facebook: Centros de Estudios Caribeños UDO
Instagram: @cec.udo